El problema de las entidades financieras es el riesgo inmobiliario

Se nos bombardea con la idea de que el problema de las entidades financieras se limita a los créditos destinados al sector inmobiliario y de la construcción. Las entidades financieras españolas han destinado 439 mil millones de euros al sector inmobiliario y de la construcción de los que 180 mil millones están considerados “problemáticos”.

Siendo […]

El estado del bienestar es insostenible

Los poderes políticos nos repiten que el Estado del Bienestar es insostenible porque su coste es muy elevado, por lo cual los recortes son inevitables. Pero el gasto público en España suponía en 2010 el 43% del PIB, muy por debajo de la media europea, del 51%. España solo supera en este aspecto a países […]

El sistema eléctrico privatizado funciona mejor que el público

Como tantas otras veces, nos contaron que la gestión pública del sistema eléctrico en España era mala e ineficiente y que privatizarlo traería incontables ventajas para los consumidores, ya que bajaría el precio de la electricidad. Debido al proceso de privatización:

El mercado mayorista en el que se vende y compra energía es marcadamente oligopólico. […]

La deuda es nuestra responsabilidad: tenemos que pagarla

Desde diferentes medios nos llega continuamente el mismo mensaje: Solo saldremos de la crisis si todas y todos arrimamos el hombro. No es el momento de pensar de manera egoísta sino de remar en la misma dirección para salvar el país, lo cual implica cierto sacrificio. Además, éste es justificado por que todas y todos […]

El ladrillo nunca baja

En estos momentos ésta no es una mentira que haya que desmontar, ¿verdad? Cualquier ciudadano vería esta frase como humor negro, ironía o provocación.

Sin embargo, durante diez años, España ha basado todo su modelo de crecimiento en esta falsa aseveración. Y cuando decimos España no nos referimos a la gente de la calle, sin […]