Sobre todo si no se quiere sostener. El gasto social es como salario indirecto para los ciudadanos. Es una conquista en la lucha de generaciones. Quieren quitárnoslo y quedarse después con los beneficios de los servicios privatizados.
Dicen que no hay dinero y que los recortes son inevitables. Pero el gasto público en España suponía en 2010 el 43% de nuestro PIB, muy por debajo de la media europea, del 51%.
Los países más atrasados es donde los ingresos del Estado son menores y además recaen más sobre las rentas del trabajo, y favorecen a las rentas del capital.
Si hay déficit es por la reducción de los ingresos fiscales, así como por las grandes cantidades de dinero regaladas a la banca.
El fraude fiscal, es enorme y la mayoría corresponde a las grandes fortunas y empresas, y a la banca. Y el dinero que queda lo despilfarran con corrupción.