¿Cómo que no hay trabajo?.
Hay miles de cosas que hacer, más médicos, maestros, investigadores, cuidadores,…. Hay también muchas necesidades materiales que satisfacer en la mayor parte del planeta empobrecido.
Hay que considerar trabajo todo lo que hacemos los humanos para satisfacer nuestras necesidades, y hay una actividad importantísima que se hace en el cuidado de las cosas y las personas.
Lo que no hay es trabajo asalariado si este depende de que lo promueva quien sólo piensa en su beneficio, y a esos les interesa que haya mucho paro para tener así un ejército de reserva y que los trabajadores se encuentren presionados a rebajar sus salarios y renunciar a sus derechos.
Y si la ciencia y la tecnología permiten producir mucho más con menos gente, lo lógico es repartir ese trabajo. No se puede defender una sociedad en la que unos sufren jornadas que ni les permiten conciliar con su vida personal y otros sufren las consecuencias del paro.
Hoy debería haber ya una jornada de 25 horas.