Las infraestructuras de transporte generan riqueza, puestos de trabajo y grandes beneficios a la sociedad

Aunque mucha gente considera que la construcción de infraestructuras tiene impactos ambientales y supone un gran gasto económico, se asumen estos problemas dando por hecho que dinamizan la economía y generan mucho empleo. Nada más lejos de la realidad.

La mayor parte de los estudios que han analizado la relación entre el desarrollo económico y las infraestructuras de transporte, en general coinciden en afirmar que a partir de un determinado umbral de dotación de infraestructuras –que en el Estado español hemos superado hace mucho y de largo– toda nueva obra no sólo no resulta positiva desde un punto de vista economicista (dejando de lado al medio ambiente), sino que muy a menudo puede resultar contraproducente y empobrecer al país.

Es lo mismo que le ocurre a cualquier empresa: si una inversión no tiene un retorno económico positivo, la compañía se empobrece. Y nosotros llevamos años construyendo autovías en lugares que no llegan ni a la tercera parte del tráfico mínimo para que sea razonable esta inversión. Tendiendo líneas de alta velocidad –a 20 millones de euros el kilómetro– en itinerarios que no tienen un mínimo de demanda. Por ejemplo, el Gobierno del PP ha dicho que va a continuar con el AVE a Galicia, lo que costará 8.517 millones, cuando un estudio encargado por Fomento en marzo de 2011 demuestra que sólo hay demanda para 3 trenes al día por sentido.

Tampoco es cierto el argumento del empleo: la inversión en infraestructuras genera muchos menos empleos que otros nichos de trabajo, como la llamada economía verde (rehabilitación de edificios, energías renovables, movilidad sostenible…). Y muchos menos empleos por euro invertido que la prestación de servicios del Estado de bienestar, justo en lo que estamos recortando para gastarlo en infraestructuras.

Que las cosas no son como nos dicen nos lo muestra una y otra vez la realidad: somos récord europeo en infraestructuras y récord europeo en paro; también tenemos más y mejores infraestructuras que nadie, pero al mismo tiempo peores dificultades económicas.

Dejar la inversión en infraestructuras y canalizar los fondos al cuidado de la vida, de las personas, lo que genera mucho más bienestar y empleo.

Ecologistas en acción

No hay comentarios sobre Las infraestructuras de transporte generan riqueza, puestos de trabajo y grandes beneficios a la sociedad