Si privatizamos el 49% del CYII invertiremos en infraestructuras para abastecer a la población creciente de Madrid

  • Aunque no es competencia suya, el Gobierno de la Comunidad de Madrid asegura que se necesita construir dos embalses (uno en el término municipal de Colmenar de Oreja y otro en el de Puebla de la Sierra). A quien sí le compete decidir sobre este asunto, que es La Confederación Hidrográfica del Tajo, opina que son innecesarios, ya que el Canal de Isabel II es capaz de abastecer con las infrastructuras actuales a una población de 9 millones de habitantes.
  • Además, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la población actual de la Comunidad de Madrid, que es de 6.399.569 habitantes, no sólo no crecerá, sino que decrecerá en 2021 en unos 6.000 habitantes. Qué contradicción.

Después de haber verificado estas informaciones y comprobar que lo que sostiene la Comunidad de Madrid es mentira, nos preguntamos ¿En qué fuentes se basan para sostener sus afirmaciones?

Teniendo en cuenta el oscurantismo con el que se está desarrollando el proceso, es imposible saberlo. A día de hoy, ni los trabajadores del Canal, ni los ayuntamientos, ni las organizaciones civiles, ni los ciudadanos que lo hemos solicitado, hemos tenido acceso a un mínimo informe en el que se expliquen los detalles de esta privatización.

Esta falta total de transparencia nos lleva a pensar que detrás de esta privatización pesan más los intereses particulares, de los que se habla a puerta cerrada, que un interés real por querer gestionar bien un recurso imprescindible para la vida como es el agua.

Dicho esto, mejor completa tú la mentira de la que hemos partido para transformarla en una verdad:

“Privatizamos el Canal para…

Envíanos la foto con tu respuesta a:

www.facebook.com/aguapublica15m

@aguapublica15m

Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II

Comments are closed.